domingo, 30 de octubre de 2016

Socialista k Rivas hoy en Campana: "Macri está destruyendo las conquistas sociales de la última década y más" 》Rivas participó hoy domingo 30/10 de la 2da Plaza del Pueblo que se realizó en Campana 》

Domingo 30/10/2016

PLAZA DEL PUEBLO EN CAMPANA: EL SOCIALISTA K JORGE RIVAS LLAMÓ A FORTALECER UN FRENTE CIUDADANO "QUE DERROTE A LA DERECHA NEOLIBERAL ENCABEZADA POR MACRI"

El titular del Socialismo para la Victoria, Jorge Rivas, participó hoy domingo 30 de octubre en Campana de la segunda Plaza del Pueblo que se realiza en esta ciudad bonaerense.

Participaron también Oscar Villareal, secretario general de las 62 Organizaciones de la regional Campana-Zárate, y Hernán Brienza, periodista, historiador, escritor.

"Gracias a todos y todas por participar y a quienes organizaron por la invitación. Tenemos que fortalecer día a día un frente ciudadano que derrote para siempre a la derecha neoliberal argentina encabezada hoy por Mauricio Macri, que está destruyendo las conquistas sociales de la última década y más", enfatizó el ex diputado nacional.





--
Informa:
Marcos Viancheto. Periodista. Prensa.
 #HacemosPrensa / @HacemosPrensa - @MarcosViancheto 


viernes, 21 de octubre de 2016

Cadena BA > Jorge Rivas disertó en la UTN La Plata sobre "Ingeniería en Sistemas de la Información y las tecnologías para la inclusión social en la discapacidad" >

RESALTÓ QUE UN ARGENTINO DISEÑÓ SISTEMA DE COMUNICACIÓN QUE USA
Jorge Rivas disertó en la UTN La Plata sobre "Ingeniería en Sistemas de la Información y las tecnologías para la inclusión social en la discapacidad"
"Hay en este encuentro muchos alumnos, alumnas y docentes interesados en conocer el sistema con el que comunico. Se llama Hada Soft y fue diseñado por el ingeniero Eduardo Lazzati, compañero socialista que creó este programa especialmente para que yo me pudiera comunicar", resaltó Rivas en la charla. 
El socialista k Jorge Rivas disertó ayer jueves 20 de octubre de 2016 en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de La Plata, en una jornada sobre "La Ingeniería en Sistemas de la Información y las tecnologías para la inclusión social en la discapacidad".

"Hay en este encuentro muchos alumnos, alumnas y docentes interesados en conocer el sistema con el que comunico. Se llama Hada Soft y fue diseñado por el ingeniero Eduardo Lazzati, compañero socialista que creó este programa especialmente para que yo me pudiera comunicar con más fluidez y que me permitió volver al trabajo en mayo de 2009, luego de quedar con un cuadro de cuadriplejia por las secuelas de un golpe que recibí durante un robo a fines de 2007, cuando era vicejefe de gabinete del entonces presidente Néstor Kirchner", recordó el titular del Socialismo para la Victoria.

"De esas graves secuelas motrices que me mantenían cien por ciento inmóvil, me recuperé muchísimo gracias a los trabajadores y trabajadoras de la salud que me trataron, a mi familia, amigos y compañeros y compañeras, y en gran parte gracias al ingeniero Lazzati", explicó el diputado nacional del Frente para la Victoria (FpV) durante las presidencias de Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015).

"Eduardo diseñó este sistema con la ayuda desinteresada de universidades públicas argentinas y de todo el mundo, y lo puso a disposición mía y de todas las personas del planeta en forma gratuita, todo un mensaje dado por un socialista que es para recordar en momentos de recorte presupuestario a universidades y en el marco de un gobiernos de CEOs encabezado por otro ingeniero, Mauricio Macri, quien está en las antípodas del compañero recordado. Pueden descargar sin cargo este sistema informático desde mi blog www.prensajorgerivas.blogspot.com como ya lo han hecho cientos de personas de todo el mundo, o en www.hadasoft.com.ar", finalizó Rivas.



 IMPRESIÓN DE PANTALLA DE LA NOTA 

Diario El Sindical > Jorge Rivas disertó en la UTN de La Plata sobre “La Ingeniería en Sistemas de la Información y las tecnologías para la inclusión social en la discapacidad” >

Jorge Rivas disertó en la UTN de La Plata sobre “La Ingeniería en Sistemas de la Información y las tecnologías para la inclusión social en la discapacidad”

El socialista k Jorge Rivas disertó hoy jueves 20 de octubre de 2016 en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de La Plata, en una jornada sobre “La Ingeniería en Sistemas de la Información y las tecnologías para la inclusión social en la discapacidad”.

“Hay en este encuentro muchos alumnos, alumnas y docentes interesados en conocer el sistema con el que comunico. Se llama Hada Soft y fue diseñado por el Ingeniero Eduardo Lazzati, compañero socialista que creó este programa especialmente para que yo me pudiera comunicar con más fluidez y que me permitió volver al trabajo en mayo de 2009, luego de quedar con un cuadro de cuadriplejia por las secuelas de un golpe que recibí durante un robo a fines de 2007, cuando era vicejefe de gabinete del entonces presidente Néstor Kirchner”, recordó el titular del Socialismo para la Victoria.

“De esas graves secuelas motrices que me mantenían cien por ciento inmóvil, me recuperé muchísimo gracias a los trabajadores y trabajadoras de la salud que me trataron, a mi familia, amigos y compañeros y compañeras, y en gran parte gracias al Ingeniero Lazzati”, explicó el diputado nacional del Frente para la Victoria (FpV) durante las presidencias de Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015).

“Eduardo (foto) diseñó este sistema con la ayuda desinteresada de universidades públicas argentinas y de todo el mundo, y lo puso a disposición mía y de todas las personas del planeta en forma gratuita, todo un mensaje dado por un socialista que es para recordar en momentos de recorte presupuestario a universidades y en el marco de un gobiernos de CEOs encabezado por otro Ingeniero, Mauricio Macri, quien está en las antípodas del compañero recordado. Pueden descargar sin cargo este sistema informático desde mi blog www.prensajorgerivas.blogspot.com como ya lo han hecho cientos de personas de todo el mundo, o en www.hadasoft.com.ar“, finalizó Rivas.



▼ IMPRESIÓN DE PANTALLA DE LA NOTA 



jueves, 20 de octubre de 2016

Gacetilla + Fotos 》Jorge Rivas disertó en la UTN de La Plata sobre "La Ingeniería en Sistemas de la Información y las tecnologías para la inclusión social en la discapacidad" 》

Jorge Rivas disertó en la UTN de La Plata sobre "La Ingeniería en Sistemas de la Información y las tecnologías para la inclusión social en la discapacidad"

El socialista k Jorge Rivas disertó hoy jueves 20 de octubre de 2016 en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de La Plata, en una jornada sobre "La Ingeniería en Sistemas de la Información y las tecnologías para la inclusión social en la discapacidad".

"Hay en este encuentro muchos alumnos, alumnas y docentes interesados en conocer el sistema con el que comunico. Se llama Hada Soft y fue diseñado por el Ingeniero Eduardo Lazzati, compañero socialista que creó este programa especialmente para que yo me pudiera comunicar con más fluidez y que me permitió volver al trabajo en mayo de 2009, luego de quedar con un cuadro de cuadriplejia por las secuelas de un golpe que recibí durante un robo a fines de 2007, cuando era vicejefe de gabinete del entonces presidente Néstor Kirchner", recordó el titular del Socialismo para la Victoria.

"De esas graves secuelas motrices que me mantenían cien por ciento inmóvil, me recuperé muchísimo gracias a los trabajadores y trabajadoras de la salud que me trataron, a mi familia, amigos y compañeros y compañeras, y en gran parte gracias al Ingeniero Lazzati", explicó el diputado nacional del Frente para la Victoria (FpV) durante las presidencias de Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015).

"Eduardo (foto) diseñó este sistema con la ayuda desinteresada de universidades públicas argentinas y de todo el mundo, y lo puso a disposición mía y de todas las personas del planeta en forma gratuita, todo un mensaje dado por un socialista que es para recordar en momentos de recorte presupuestario a universidades y en el marco de un gobiernos de CEOs encabezado por otro Ingeniero, Mauricio Macri, quien está en las antípodas del compañero recordado. Pueden descargar sin cargo este sistema informático desde mi blog www.prensajorgerivas.blogspot.com como ya lo han hecho cientos de personas de todo el mundo, o en www.hadasoft.com.ar", finalizó Rivas.








Ing. Eduardo Lazzati


------------
Gacetilla para difusión en medios.
@MarcosViancheto▪@HacemosPrensa
www.facebook.com/HacemosPrensa
www.twitter.com/HacemosPrensa
Instagram: @HacemosPrensa
Blog: HacemosPrensa.blogspot.com

domingo, 16 de octubre de 2016

GACETILLA: RIVAS REPUDIÓ HOY EL "USO DENIGRANTE QUE EL GOBERNADOR URTUBEY HIZO DE UN JOVEN CON SÍNDROME DE DOWN" Y ACLARÓ QUE CONDENA ESTE HECHO DESDE SU PERTENENCIA "A ESTA MINORÍA QUE SOMOS LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD"

EL POLÍTICO JORGE RIVAS REPUDIÓ HOY EL "USO DENIGRANTE QUE EL GOBERNADOR URTUBEY HIZO DE UN JOVEN CON SÍNDROME DE DOWN" Y ACLARÓ QUE CONDENA ESTE HECHO DESDE SU PERTENENCIA "A ESTA MINORÍA QUE SOMOS LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD"

El titular del Socialismo para la Victoria, Jorge Rivas, expresó hoy su "más enfático repudio al uso denigrante que el gobernador Urtubey hizo de un joven con síndrome de down para promocionar un enorme negociado tecnológico, que es lo que en realidad se esconde detrás del voto electrónico".

El diputado nacional del Frente para la Victoria durante las presidencias de Cristina Fernández de Kirchner, agregó que "lo que quiso decir Urtubey es que el sistema es tan fácil que hasta alguien afectado por esta enfermedad lo puede usar". Y añadió: "Tamañas indignidad e insensibilidad duelen".

"Y aclaro que no hago conocer mi repudio desde ningún colectivo ideológico o político. Lo hago desde mi pertenencia a esta minoría que somos las personas con discapacidad", finalizó el vicejefe de gabinete del presidente Néstor Kirchner durante 2007, ejercicio de cargo que cumplía cuando quedó cuadripléjico en noviembre de ese año por las secuelas de un fuerte golpe recibido durante un robo cerca de su domicilio en el partido bonaerense de Lomas de Zamora, sin custodia ni auto oficial, como había decidido transitar a diario.


--
Informa:
Marcos Viancheto. Periodista. Prensa.
 #HacemosPrensa / @HacemosPrensa - @MarcosViancheto 

Diario ANINOTICIAS > "El Socialismo K propicia un frente liderado por Cristina" >

El Socialismo K propicia un frente liderado por Cristina 
16 de Octubre, 2016 16:50:00Hs 

El Socialismo para la Victoria bonaerense instó al conjunto del kirchnerismo a impulsar la elaboración de una propuesta programática que fortalezca las bases "de un amplio frente nacional, popular y antineoliberal que, liderado por Cristina Fernández de Kirchner, pueda retomar y profundizar el camino de transformaciones interrumpido en diciembre del 2015". 

Fue luego de un plenario partidario encabezado por Jorge Rivas, diputado nacional durante las presidencias de Cristina Fernández de Kirchner y vicejefe de Gabinete durante el gobierno de Néstor Kirchner, encuentro en el que lo acompañaron, entre otros, el también el dirigente del socialismo k y secretario de Relaciones Parlamentarias durante los gobiernos de CFK, Oscar González. 

Para los Socialistas K, se trata de "elaborar un programa que permita avanzar en la consolidación del Frente Ciudadano y que dé cabida a la nueva mayoría que está generando la política de ajuste de los gobiernos macristas, tanto a nivel nacional como provincial".

http://www.aninoticias.com.ar/noticia.php?id=28538


sábado, 15 de octubre de 2016

Diario Vía Noticias > El Socialismo Bonaerense K impulsa un frente liderado por Cristina - Para Jorge Rivas es un paso decisivo hacia una gran apuesta nacional >

El Socialismo Bonaerense K impulsa un frente liderado por Cristina 
Para Jorge Rivas es un paso decisivo hacia una gran apuesta nacional. 

El Socialismo para la Victoria bonaerense instó al conjunto del kirchnerismo a impulsar la elaboración de una propuesta programática. Consideran que dicha acción fortalecerá las bases “de un amplio frente nacional, popular y antineoliberal que, liderado por Cristina Fernández de Kirchner, pueda retomar y profundizar el camino de transformaciones interrumpido en diciembre del 2015”. 

La decisión se comunicó tras un plenario partidario encabezado por Jorge Rivas, diputado nacional durante las presidencias de CFK y vicejefe de Gabinete durante el gobierno de Néstor Kirchner. Durante el plenario acompañaron a Rivas, entre otros, el también el dirigente del socialismo k y secretario de Relaciones Parlamentarias durante los gobiernos de CFK, Oscar González.

NOTA EN SU SITIO ORIGINAL


Hoy > El Socialismo K propicia un frente programático liderado por Cristina >

El Socialismo K propicia un frente programático liderado por Cristina
El  Socialismo para la Victoria bonaerense instó hoy al conjunto del kirchnerismo a impulsar la elaboración de una propuesta programática que fortalezca las bases "de un amplio frente nacional, popular y antineoliberal que, liderado por Cristina Fernández de Kirchner, pueda retomar y profundizar el camino de transformaciones interrumpido en diciembre del 2015".
Fue luego de un plenario partidario encabezado por Jorge Rivas, diputado nacional durante las presidencias de Cristina Fernández de Kirchner y vicejefe de Gabinete durante el gobierno de Néstor Kirchner, encuentro en el que lo acompañaron, entre otros, el también el dirigente del socialismo k y secretario de Relaciones Parlamentarias durante los gobiernos de CFK, Oscar González.
Para los Socialistas K, se trata de "elaborar un programa que permita avanzar en la consolidación del Frente Ciudadano y que dé cabida a la nueva mayoría que  está generando la política de ajuste de los gobiernos macristas, tanto a nivel nacional como provincial".

--
Informa:
Marcos Viancheto. Periodista. Prensa.
 #HacemosPrensa / @HacemosPrensa - @MarcosViancheto 

martes, 11 de octubre de 2016

Gacetilla: Jorge Rivas y el reclamo de mayor seguridad frente al Congreso >

Buenos Aires, 11 de octubre de 2016

Jorge Rivas y el reclamo de mayor seguridad frente al Congreso

"Es al Ejecutivo que hay que reclamarle más inclusión y más igualdad"

"La concentración ciudadana que hoy reclamó mayor seguridad pública frente al Congreso expresó una demanda democrática, como lo es todo reclamo por mejorar nuestra calidad de vida colectiva", sostuvo hoy Jorge Rivas, referente del Socialismo para la Victoria. "Sin embargo – aclaró -, más allá de las intenciones de  organizadores y participantes, creo que hay cierta distorsión simbólica en cuanto al lugar elegido para la concentración, porque pareciera que el problema de la inseguridad se debe a la pereza de los legisladores para sancionar leyes que nos protejan".

"En cambio, lo que está a la vista es que cuanto mayor es la desigualdad social, más agudas son la violencia y la inseguridad – prosiguió Rivas -, por lo que ese justo recamo debe ir dirigido a los que tienen el monopolio de la ejecución de las políticas públicas, es decir, al Poder Ejecutivo nacional".

"Con consignas tales como Para que no te pase, tenemos que exigir  más inclusión, más trabajo, más educación, más salud – subrayó el dirigente socialista -, y por sobre todas las cosas que se entienda que, lamentablemente, en la medida en que se profundice la desigualdad en nuestro país vamos a vivir con mayor inseguridad y con más violencia".

"Un párrafo aparte merecen los miserables oportunistas de siempre – concluyó Rivas -, que se montan en el reclamo ciudadano a cambio de alguna migaja política".



--
Informa:
Marcos Viancheto. Periodista. Prensa.
 #HacemosPrensa / @HacemosPrensa - @MarcosViancheto 

lunes, 10 de octubre de 2016

EL SOCIALISTA K JORGE RIVAS REPUDIÓ LA REPRESIÓN EN ROSARIO ESTE FIN DE SEMANA DURANTE EL 31º ENCUENTRO NACIONAL DE MUJERES >

EL SOCIALISTA K JORGE RIVAS REPUDIÓ LA REPRESIÓN EN ROSARIO ESTE FIN DE SEMANA DURANTE EL 31º ENCUENTRO NACIONAL DE MUJERES


El socialista k Jorge Rivas repudió hoy "enfáticamente" la "represión ejercida por las fuerzas de seguridad a las miles de personas que participaron este fin de semana del 31º Encuentro Nacional de Mujeres en Rosario".

El ex diputado nacional y titular del Socialismo para la Victoria agregó que "las conductas violentas de las fuerzas de seguridad están amparadas en el reaccionario discurso oficial", por el que "no vacilan en sofocar con violencia cualquier manifestación popular".

--
Informa:
Marcos Viancheto. Periodista. Prensa.
 #HacemosPrensa / @HacemosPrensa - @MarcosViancheto 

martes, 4 de octubre de 2016

Diario Página/12 / Tema: Pobreza / El socialista Jorge Rivas le apuntó a Macri >

"Más pobres que nunca"

La fundadora del comedor Los Piletones, Margarita Barrientos, ligada al macrismo, aseguró que "hoy hay más pobres que nunca". "La pobreza aumentó en estos 9 meses por muchas obras que se cerraron, al no haber trabajo la pobreza se agudiza peor. Esto pide urgentemente una reacción del Gobierno y de mucha gente que está a su alrededor", sostuvo. Sin embargo, responsabilizó por la situación "al otro gobierno porque esto viene desde hace mucho tiempo". Al debate sobre la pobreza se sumó el titular del Socialismo para la Victoria, Jorge Rivas, quien calificó como "una canallada" atribuir al kirchnerismo la generación de pobreza. "Me parece necesario precisar algunos datos: medida con la metodología actual del Indec, el 61 por ciento de la población se encontraba bajo la línea de pobreza en el segundo semestre de 2003", apuntó. "En el mismo semestre del 2015 ese índice se había reducido al 27. En cuanto a la indigencia, bajó del 22,5 al 4,7 entre 2003 y 2015. De los datos objetivos surge con toda claridad que el kirchnerismo redujo radicalmente la pobreza y la indigencia". Por último, Rivas dijo que "seguramente se puede criticar los 12 años de gobiernos K por varios temas, pero que esta gente, después de crear un millón y medio de nuevos pobres en solo seis meses, diga que eso es a causa de la herencia recibida, en el mejor de los casos es una canallada. Y en cualquier caso, una enorme mentira".





domingo, 2 de octubre de 2016

GACETILLA > PARA EL SOCIALISTA K JORGE RIVAS LOS DATOS MACRISTAS SOBRE POBREZA E INDIGENCIA SON "UNA CANALLADA" Y "UNA ENORME MENTIRA" QUE ADEMÁS QUIEREN ATRIBUIR AL PERÍODO KIRCHNERISTA >

PARA EL SOCIALISTA K JORGE RIVAS LOS DATOS MACRISTAS SOBRE POBREZA E INDIGENCIA SON "UNA CANALLADA" Y "UNA ENORME MENTIRA" QUE ADEMÁS QUIEREN ATRIBUIR AL PERÍODO KIRCHNERISTA

El titular del Socialismo para la Victoria, Jorge Rivas, expresó hoy que "ante la sarta de mentiras del macrismo sobre la herencia recibida en lo que respecta a la pobreza, me parece necesario precisar algunos datos: medida con la metodología actual del INDEC, el 61 % de la población se encontraba bajo la línea de pobreza en el segundo semestre del 2003". 

"En el mismo semestre del 2015 -prosiguió el ex diputado nacional- ese índice se había reducido al 27 %. En cuanto a la indigencia, bajó del 22,5 % al 4,7 % entre el 2003 y el 2015. De los datos objetivos surge con toda claridad que el kirchnerismo redujo radicalmente la pobreza y la indigencia". 

Por último, el vicejefe de gabinete durante la presidencia de Néstor Kirchner, dijo: "Seguramente se puede criticar los 12 años de gobiernos K por varios temas, pero que esta gente, después de crear un millón y medio de nuevos pobres en solo seis meses, diga que eso es a causa de la herencia recibida, en el mejor de los casos es una canallada. Y en cualquier caso, una enorme mentira".

--
Informa:
Marcos Viancheto.
Prensa JR.

miércoles, 21 de septiembre de 2016

Jorge Rivas firmante del documento "Las Malvinas Argentinas no están en venta" 》Sumate ▪Firmá 》

■ Las Malvinas Argentinas no están en venta ■

La Nación y el pueblo argentino han sostenido, durante 33 años de vigencia de sus instituciones democráticas, la búsqueda de negociaciones pacíficas con el Reino Unido para terminar con el enclave colonial que ocupa por la fuerza en el Atlántico sur y recuperar nuestra plena soberanía sobre las Malvinas. El Reino Unido reiteradamente se ha negado a dialogar sobre esa cuestión crucial en nuestras relaciones bilaterales.

Ahora se pretende avanzar hacia una vergonzosa reedición del pacto Roca-Runciman, legitimando la explotación ilegal de los recursos naturales de la región, que nuestro país venía denunciando hasta hace unos pocos meses. Del mismo modo, se pretende justificar la presencia de fuerzas armadas extranjeras en nuestro territorio, promoviendo la realizando de ejercicios militares conjuntos con la potencia ocupante. Macri quiere vender la soberanía por apenas un plato de lentejas, pues es sabido que los ingleses siempre han procurado explotar nuestras riquezas en su beneficio.

El contubernio antinacional de la vieja oligarquía y el neo colonialismo inglés es de antigua data. El movimiento nacional siempre los denunció y los enfrentó. Ante este nuevo avance, expresamos nuestro profundo rechazo y hacemos un llamamiento a todas las argentinas y argentinos a repudiarlo.

Buenos Aires, 19 de setiembre de 2016.

Corriente Nacional Konfluencia Popular P+K, Agrupación Jorge Di Pasquale, Instituto Independencia, Compromiso Peronista, Corriente Nacional Martín Fierro, Peronismo 26 de Julio, Corriente Causa Popular, Solidaridad e Igualdad, Socialistas para la Victoria, Movimiento Patriótico Néstor Kirchner, JP Identidad, Agrupación Envar El Kadri – Peronismo de Base, Agrupación La Nunca Menos. Movimiento Proyecto Popular, La Colectiva, MP17 (Mendoza), SIESE Manuel Ugarte (Córdoba), Coordinadora de Inquilinos de Buenos Aires (CIBA), Revista Transformarg, Sindicato Único Conductores de Motos de la República Argentina (SUCMRA), Motokeros Trabajadores Argentinos (MTA), Casa de la Memoria y la Resistencia Jorge Lizaso, Resistiendo con Aguante Comuna 1 y 2, Colectivo Comunicacción, Derecho y Acción Ciudadana, Agrupación Cultural Cruz del Sur (La Matanza), Paraguayos por la Patria Grande, Frente de Organizaciones Kirchneristas (FOK-Quilmes), Centro Cultural Germán Abdala (Tigre).

Dip. Araceli Ferreyra, Dip. Liliana Mazure, Dip. Darío Martínez, Dip. Jorge Barreto, Sen. Pcial Darío Díaz Pérez, Dip. Pcial Walter Abarca, Dip. Pcial Mariano San Pedro, Noemí Rial, Roberto Feletti, Jorge "Quito" Aragón, Marcelo "Nono" Frondizi, Gerardo Codina, Raquel Papalardo, Ana T. Lorenzo, Pascual Manganiello, Patricia Fernández, Julio Fernández Baraibar, Daniela Bambill, Daniel Santoro, Jorge Rivas, Fernanda Vallejos, Jorge Rachid, Carlos "Pancho" Gaitán, Oscar Laborde, Roberto Digón, Jorge Cholvis, Cristina Navazo, Horacio Cesarini, Ramón Torres, Vicente Battista, Daniel Vaca Narvaja, Damián Rilo, Gustavo Morán, Diego Manuel Rodríguez, Carolina Godoy, Amado Heller, Héctor Sena, Norberto Alayón, Pablo Fontdevila, Abel Fernández,

Magdalena García Hernando, Jorge "Abasto" Barone, Laura Rubio, Adrián Andreatta, Jorge Watts, Antonio Caporale, Luis de Echeandía, Graciela Barbieri, Roberto Corvaglia, Germán Gonzalo Justo, Marcelo Kloster, Luis Gargiulo, José Luis Di Lorenzo, Horacio Acebedo, Mario Yutiz, Luciana Fitte, Ricardo Blanco, Carlo Antúnez, Miguel Ángel Trinidad, Pablo Idoyaga, Micaela Sánchez, Liliana Chourrout, Jaime Perelstein, María Clara Millán, Lizardo Sánchez, Leonardo Chazanovsky, Gonzalo Castaño, Mariano Beristein, Marcos Cittadini, Nahuel Beibe, Martín Navarro, Gabriel Lerner, Nahuel Machesich, Martín García.

Juan Carlos Manoukian, José Luis Di Lorenzo, Carlos Caramello, Carlos Andrés Ortiz, Justo Pereira, Mario E. Colonna, Marta, Elfi Jockers, Bernardo Carnelli, María Alvarez, Marisa Herrera, Liliana Migani, Bernardo Alberte (h), Ana Inés López Acotto, Héctor Dinsmann, Santiago Varela, Jorge Beinstein, Fernando Braga Menéndez, Estela Calvo, Horacio Chitarroni, Emilio Miguel Cruz, Francisco Cotado, Domingo Basile, Juan Carlos Pavoni, Jaime Dri, Carlos Flaskamp, Viviana Vega, Gabriel Rovito.
 
Adhesiones: lasmalvinasnoestanenventa@gmail.com

miércoles, 14 de septiembre de 2016

apfdigital.com.ar 》Jorge Rivas presentó su libro en Paraná 》

■ Jorge Rivas presentó su libro en Paraná ■

- Está cuadripléjico desde 2007, prácticamente inmóvil; pero eso no le impidió desempeñarse como diputado nacional • Ahora recorre el país proponiendo "unir las diversas expresiones del campo popular"

Sabía que no sería una entrevista más. Temía hacer un mal papel, no estar a la altura de las circunstancias. Impresionarme por las condiciones en las que lo encontraría y que eso me impida lograr una nota digna.

Sabía de su estado por haberlo visto por televisión, hacía ya unos siete años. Pero también sabía que otra cosa era estar con él cara a cara. Sobre todo después de haberlo reporteado muchas veces, en las tantas visitas que había hecho a Paraná, antes de que a fines de 2007 quedara cuadripléjico tras recibir un golpe en la cara durante un asalto.

Por eso tomé una decisión: la entrevista no contendría una sola pregunta referida a su discapacidad. La nota hablaría de política, que para eso a fin de cuentas había venido a Paraná Jorge Rivas, ex diputado nacional y ex vicejefe de Gabinete de la presidencia de Néstor Kirchner.

Rivas vino el jueves pasado a presentar su libro "El rumbo: la izquierda en el Proyecto Nacional y Popular", con prólogo de la ex presidenta Cristina Fernández, y del diputado nacional Andrés Larroque.

Sería bueno saber qué piensa un cuadro político como Rivas de la diáspora kirchnerista. Qué piensa alguien como él, un cuadro formado en el socialismo, que fue cuatro veces diputado nacional; los dos últimos mandatos sobre una silla de ruedas, paralizado casi por completo.

• La otra vida

En su otra vida, Rivas fue abogado y docente universitario de Derecho Constitucional. Y un filoso orador, de voz grave y palabras justas.  Y ahora, que ya no puede hablar y se comunica mediante una computadora, descubro que pone el mismo cuidado en la sintaxis y la selección de las palabras adecuadas, aunque lleve tiempo.

Sus movimientos son mínimos. Apenas puede girar la cabeza y cambiar levemente la expresión de su mirada. También puede articular un dedo de su mano derecha con el que presiona el botón de un mouse. Gracias a un programa especialmente diseñado para su caso, puede comunicarse a través de una notebook.

El sistema interpreta el movimiento de sus ojos, lo que le permite desplazar el cursor con su mirada y seleccionar de un teclado virtual las letras en la pantalla.

Una vez elegida, con su dedo presiona el mouse y la letra se anota. En la parte inferior del monitor se van dibujando cada una de las letras escogidas. Lentamente, una detrás de la otra, se van formando las palabras primero y las oraciones después.

Luego, cuando considera que lo que tenía para decir está completo, Rivas selecciona "leer" y una voz artificial sale por los parlantes reproduciendo lo escrito.

• Caja de Pandora

Cuando llegó el momento del encuentro, al caer la tarde del jueves, consideré oportuno romper el hielo con un comentario de color, pero con contenido político.

"Jorge, como estás, un gusto volver a verte", le dije, animado y apoyando una mano sobre su hombro a modo de saludo.

  Me presenté y le recordé que, como diez años atrás, le había hecho varias notas en EL DIARIO. "Pero la última vez que te vi, venías acompañado de otro peronista, Juan Domingo Zacarías, que parece que ahora se ha vuelto bastante macrista", comenté, con una sonrisa.

Jorge rió. Podría decir que, a su modo, largó una carcajada. Abrió grandes los ojos, inclinó la cabeza hacia atrás y torció su boca de un modo en que no volvería a hacerlo por el resto de la hora que duró la entrevista.

Creo haber escuchado también que algún sonido se desprendía de su boca, como un suave quejido. Pero no estoy seguro.

Apenas había ingresado a la oficina de la Cámara de Diputados a la que me habían citado y recién estaba ubicando el lugar en el que debería sentarme, a su lado. Al lado de su silla de ruedas.

Tras lo que supuse fue una carcajada, Jorge rápidamente se puso a escribir, a contestar mi comentario. Y en la respuesta, confirmó que aquello que yo había escuchado unos minutos antes era una carcajada y que interpretaba con humor mi comentario inicial: "Esta provincia es una caja de Pandora, me han traído tantos políticos distintos que ya estoy bastante confundido", contestó la voz artificial, y Rivas volvió a reírse, pero esta vez sólo con los ojos.

--¿Y ahora quién te recibe?- pregunté. La respuesta demoró en redactarse varios minutos más que la anterior. Letra por letra, espacio por espacio, coma por coma, la oración que se formaba era claramente más larga. Ya había comenzado la entrevista en serio.

Finalmente, Rivas dio la orden "leer" y la voz artificial dijo:

-Yo vengo usando la excusa de la presentación de mi libro para recorrer el país tratando de articular una opción superadora al neoliberalismo macrista. En esa inteligencia es que hoy me voy a encontrar con distintos compañeros de esta provincia que, más allá de nuestras diferencias ideológicas, somos conscientes que el desafío de la etapa es unir las diversas expresiones del campo popular. Fragmentarnos sólo sería funcional al avance de la derecha.

-Cuál será la suerte del kirchnerismo, tomando en cuenta que muchos vienen marcando distancia o afirman que se trata de una etapa terminada. ¿El kirchnerismo es una etapa acabada o creés que puede llegar a liderar este proceso que está planteando?

-El kirchnerismo está más vivo que nunca en la sociedad. En cuanto a algunas pequeñas traiciones, son anécdotas menores, casi naturales en cualquier fuerza política del mundo que pierde las elecciones.

Después hay otros compañeros que, de buena fe, tratan de armar distintas alternativas opositoras. Pero, concretamente, sería un error táctico enorme si el kirchnerismo prescinde del PJ, o viceversa, para enfrentar al macrismo. Eso podría sentenciar a nuestro pueblo a sufrir gobiernos de derecha más de lo soportable.

-¿Creés que el triunfo de Macri se explica en buena medida en errores del proceso kirchnerista y, en tal caso, cuáles serían esos errores que no deberían repetirse en esta nueva construcción que proponés?

-No hay duda que el triunfo de Macri se debió más a errores propios que a méritos del propio Macri. Tampoco hay que olvidarse del rol determinante que jugaron los grupos mediáticos hegemónicos. Pero, volviendo a los errores propios, creo que el principal error es que subestimamos al enemigo.

-¿A los casos de corrupción que ahora se están ventilando, los incluís en la lista de las razones que posibilitaron el acceso de Macri al poder?

-Desgraciadamente la corrupción corroe a la política en todas partes del mundo y con absoluta transversalidad ideológica salpica tanto a gobiernos de izquierda, derecha y centro. Y la Argentina no es la excepción.

Pero cuando la corrupción proviene de funcionarios de gobiernos populares duele más. Pero pretender, como pretenden algunos medios aliados del gobierno y el gobierno mismo, convencer a la sociedad de que los cientos de militantes que ocupamos funciones políticas durante la última década somos lo mismo que José López, sus valijas de dólares y sus monjas, es en el mejor de los casos, una canallada.

Es el relato a través del cual la derecha trata de borrar todo vestigio de kirchnerismo de nuestro pueblo.

• Pendiente, por ahora

Entre pregunta y pregunta, en el espacio de tiempo que, en silencio, aguardaba que Rivas escriba su respuesta, imaginé terminar la entrevista preguntándole si creía posible que en la próxima visita a Paraná fuera recibido por sus viejos amigos socialistas, como otra "expresión del campo popular" que se uniera para frenar el "avance de la derecha".

Pero no hubo tiempo. Los seis minutos de grabación que pude registrar demandaron una hora de entrevista y el socialista K tenía que marchar hacia la Facultad de Trabajo Social para la presentación de su libro, que compartiría con tres kirchneristas entrerrianos, la diputada nacional Carolina Gaillard, el diputado provincial Pedro Báez y el ex diputado nacional Raúl Barrandeguy.

La pregunta y su respuesta, quedaron pendientes. Por ahora, los socialistas no kirchneristas miran en silencio como su última candidata a presidenta, Margarita Stolbizer, se acerca a Macri, publicó El Diario. (APFDigital)

http://www.apfdigital.com.ar/despachos.asp?cod_des=277894&ID_Seccion=2&fecemi=11/09/2016

domingo, 11 de septiembre de 2016

ABC Hoy (Tandil) 》Rivas ve "muy mal" al gobierno de Macri 》

Rivas ve "muy mal" al gobierno de Macri
PRESENTO SU LIBRO

Este sábado en la Casa del Pueblo (Centro Juan Nigro), Alem 1101 esquina Las Heras, el dirigente socialista Jorge Rivas presentó su libro "El Rumbo", la Izquierda en el Proyecto Nacional.

El libro, con prólogo de Cristina Fernandez de Kirchner, está siendo presentado por su autor en todo el territorio nacional.

El evento fue organizado por la Unidad Socialista Para la Victoria de la provincia de Buenos Aires y contó con disertantes como Osvaldo Maestrojuan, Secretario del Interior del Socialismo para la Victoria de la Pcia. de Bs.  As. y Hugo González, Secretario General de CTA Tandil y SUTEBA.

Antes de participar del acto en Tandil, Jorge Rivas habló con periodistas de La Voz de Tandil y Diario ABChoy dando su mirada sobre cómo ve al país.

"Lo veo muy mal, porque tal como se preveía en tan solo ocho meses del inicio de esta política conservadora se cayó la calidad democrática, se produjo una enorme transferencia de riqueza al sector más concentrado de la economía, mediante la eliminación de las retenciones a las exportaciones y la devaluación del peso".

Agregó que "además como consecuencia de esas medidas se crearon más de un millón de pobres en el semestre. Y con la apertura indiscriminada de las importaciones, un aumento irracional de las tarifas de servicios, que golpea fuerte a las pequeñas y medianas empresas, generando desempleo y  cierres".

Completó su mirada, diciendo que "hay un nuevo ciclo de endeudamiento externo, ni que hablar el clima de revanchismo y persecución fomentado desde el gobierno, y lo peor la dirección y rumbo que sigue nos permite presagiar que se vienen días más difíciles para nuestro pueblo pobre".

Al preguntarle sobre la postulación de Cristina, en las próximas legislativas, manifestó que "no lo sé, la decisión de ser o no, corresponde exclusivamente a Cristina. Sin embargo, personalmente opino que su candidatura serviría para ordenar un polo opositor disperso y fragmentado. De no presentarse, solo sería funcional al polo de derecha macrista".

En cuanto al Panorama electoral 2017, expresó que "la dinámica política Argentina es muy intensa, se hace muy difícil el escenario electoral 2017. Sí me parece que desde el campo popular tenemos que crear una opción superadora al liberalismo macrista, y estamos trabajando en eso, recorriendo todo el país".

Por último, se lo consultó sobre el proyecto de Massa (Sergio) para beneficiar a las Pymes, a lo que afirmó "no leí el proyecto de Massa, por lo que ponen los medios intenta prohibir por 180 días las importaciones de bienes de consumo como una medida para proteger a las pymes, si realmente es así el proyecto me despierta dos reflexiones. La Primera no alcanza con proteger a la industria nacional durante 6 meses. A la industria se la debe proteger siempre, porque protegerla es proteger el trabajo del pueblo", y "la segunda reflexión me asombra la ingenuidad de algunos dirigentes políticos que no termina de entender el verdadero objetivo del macrismo. El neoliberalismo sabe perfectamente los efectos que produce la importación indiscriminada, son precisamente esos efectos los que busca, precarizar el empleo, desmantelar la industria nacional, y eso no se detiene con un proyecto de ley, sino con movilización popular y la última marcha federal nos ofreció una buena hoja de ruta para el pueblo trabajador".

http://www.abchoy.com.ar/leernota.php?id=131144&titulo=rivas_ve_muy_mal_al_gobierno_macri

La Voz de Tandil 》"Jorge Rivas criticó con dureza la gestión de Mauricio Macri" 》

Locales
22:33 | 10/09/2016

■Jorge Rivas criticó con dureza la gestión de Mauricio Macri■

El diputado nacional mandato cumplido y dirigente de la Unidad Socialista, Jorge Rivas visitó ayer Tandil y en la Casa del Pueblo, Alem y Las Heras, presentó el libro de su autoría "El Rumbo" y antes de la disertación mantuvo un breve contacto con la prensa.
¿Cómo ve la situación del país en estos momentos?
Al país lo veo muy mal, porque tal como se preveía en tan sólo ocho meses de restauración conservadora macrista se cayó la calidad democrática, se produjo una enorme transferencia de riqueza al sector más concentrado de la economía y a los dueños de la tierra mediante la eliminación de retenciones a las exportaciones y la devaluación del peso.
Además como consecuencia de eso se crearon más de un nuevo millón de pobres en el primer semestre. La apertura indiscriminada de las importaciones sumado al aumento irracional de las tarifas de los servicios golpea fuertemente en nuestras pequeñas y medianas empresas y genera desempleo y cierres.
Y todo esto cerrado por un nuevo ciclo de endeudamiento externo. Ni que hablar del clima de revanchismo y persecusión política fomentados desde el gobierno y lo peor es que la dirección o rumbo que sigue el gobierno nos permite pensar que se vienen días aún más difíciles para nuestro pueblo pobre.
¿Cree que Cristina Fernández de Kirchner será candidata en 2017 en este contexto?
No lo se, la decisión o no de ser candidata corresponde exclusivamente a Cristina, sin embargo personalmente opino que su candidatura serviría para ordenar un polo opositor al que hoy se ve muy disperso y fragmentado. Y esa fragmentación sólo sería funcional al gobierno de derecha macrista.
¿Cómo ve el panorama electoral del año venidero?
La dinámica polítrica argentina es muy intensa, por esa razón se hace muy difícil prever el escenario electoral del 2017, pero lo que si me parece es que desde el campo popular debemos articular una opción superadora del neoliberalismo macrista. En esta articulación estamos trabajando hoy, recorriendo todo el país.
¿Está de acuerdo con el proyecto del diputado Massa de limitar importaciones?
No he leído el proyecto de Massa, pero por lo que pude ver en los medios intenta prohibir por 180 días la importación de bienes de consumo como una medida para proteger a las pymes.
Si realmente el proyecto es así me sienta dos reflexiones, la primera que no alcanza con proteger a la industria nacional durante seis meses; a la industria nacional se la debe proteger siempre porque
protegerla es proteger el trabajo del pueblo argentino.
La segunda reflexión es que asusta la ingenuidad de algunos dirigentes políticos, que no terminan de entender el verdadero objetivo del macrismo. El neoliberalismo sabe perfectamente los efectos que produce la importación indiscriminada, y son precisamente esos efectos los que buscan, precarizar el empleo y desmantelar la industria nacional. Y eso no se detiene con un proyecto de ley, se detiene con movilización popular. La última marcha federal nos ofreció una buena hoja de ruta para el pueblo trabajador

http://www.lavozdetandil.com.ar/nota-jorge-rivas-critico-con-dureza-la-gestion-de-mauricio-macri-60573.html

viernes, 9 de septiembre de 2016

La Voz de Tandil > Jorge Rivas presenta en Tandil su libro “El Rumbo” >

Locales

21:33 | 07/09/2016

Jorge Rivas presenta en Tandil su libro "El Rumbo"





Este sábado 10 de septiembre a las 18 en la Casa del Pueblo Tandil (Centro Juan Nigro) en Alem 1101 esquina Las Heras, el dirigente socialista Jorge Rivas presentara su libro "Eñ Rumbo" la Izquierda en el Proyecto Nacional, el libro con prólogo de Cristina Fernández de Kirchner está siendo presentado por su autor en todo el territorio Nacional. 
El evento está organizado por la Unidad Socialista Para la Victoria de la Provincia de Buenos Aires y contará como disertantes a Osvaldo Maestrojuan, secretario del Interior del Socialismo para la Victoria de la Pcia de Bs. As; Hugo González, secretario General de CTA Tandil y SUTEBA y al referente de Nuevo Encuentro Tandil, Jorge Coronel. 
DATOS DEL AUTOR 
Jorge Rivas nació en Témperley, 18 de octubre de 1961, político socialista. Fue en varias oportunidades diputado nacional. Encabeza actualmente el Socialismo para la Victoria. Fue candidato 2015 del Socialismo para la Victoria en la lista de aspirantes a representantes legislativos nacionales que votan los ciudadanos de la provincia de Buenos Aires. Se especializó en Derechos Humanos y Asuntos Constitucionales. Fue electo en octubre de 2011 diputado nacional por cuarta vez, en acuerdo con el partido Frente para la Victoria (FPV), mandato que cumplió hasta diciembre de 2015, integrando el bloque de diputados del FPV y siendo secretario de las comisiones de "Asuntos Constitucionales" y "Derechos Humanos y Garantías" e integrando las comisiones de "Comunicaciones e Informática", "Defensa del Consumidor, del Usuario y de la Competencia", "Discapacidad", "Legislación Penal" y "Seguridad Interior". Fue vicejefe del Gabinete de Ministros de la Nación en el gobierno del presidente Néstor Kirchner y secretario general del Partido Socialista de la provincia de Buenos Aires. Actualmente es el titular del partido Unidad Socialista para la Victoria y es miembro del Consejo de Presidencia de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos. Se inició en la política cuando era estudiante de abogacía en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), en la agrupación Carlos Marx. El maestro y político socialista Alfredo Bravo lo designó su asesor y fue su mentor e impulsor para que en 1997 fuera elegido por primera vez diputado nacional. En noviembre de 2007 recibió un golpe en la cara durante un asalto, que lo dejó cuadripléjico. Se comunica mediante una computadora, donde redacta lo que quiere decir y luego el procesador lo lee. 

viernes, 2 de septiembre de 2016

Ahora > El socialista Jorge Rivas sobre la Marcha Federal >

El socialista Jorge Rivas sobre la Marcha Federal 

El socialista Jorge Rivas, ex diputado nacional, opinó hoy que "el desafío de esta etapa es unir lo diverso, para frenar a la derecha neoliberal macrista". 

"Así quedó demostrado en la Marcha Federal que culminó hoy en Plaza de Mayo, que además de una bocanada de oxígeno es una buena hoja de ruta para el campo popular", finaliazó el ex vicejefe de Gabinete de la presidencia de Néstor Kirchner.


--
Informa:
Marcos Viancheto.
Prensa.

jueves, 1 de septiembre de 2016

El socialista argentino Jorge Rivas en el diario Página/12 》Políticos argentinos repudiaron el golpe de estado a Dilma Rousseff 》

EL MUNDO › CRISTINA KIRCHNER Y DIRIGENTES DE LA OPOSICION REPUDIARON LA DESTITUCION DE DILMA ROUSSEFF

■ "Se violentó la soberanía popular" ■

▪"Hay una estrategia dura contra los gobiernos populares", afirmó CFK. La ex presidenta acusó a los sectores económicos concentrados, los medios y las potencias de promover el golpe.▪

--------------

La ex presidenta Cristina Kirchner calificó de "golpe institucional" la destitución de Dilma Rousseff. Dijo que se trata de una "nueva forma de violentar la soberanía popular" y destacó que América del Sur es "otra vez laboratorio de la derecha más extrema". "Nuestro corazón junto al pueblo brasileño, Dilma, Lula y los compañeros del PT", difundió por las redes sociales. "Hay una estrategia dura y pura sobre la región de ataque a los gobiernos populares", completó. Otros dirigentes y políticos de la oposición también lamentaron la destitución de la presidenta brasileña.

CFK envió un mensaje por las redes sociales y luego hizo declaraciones por Radio 10. Dijo que "este clima destituyente lo vivimos también en la Argentina" durante sus dos presidencias. Señaló que a Dilma "la destituyeron sin fundamentos" y que vivimos "un momento de desestabilización regional". "Estamos viendo una estrategia dura contra los gobiernos populares", afirmó y acusó a las "superpotencias" de promover ese golpe que, dijo, "lo piensan estratégicamente a 50 años". Añadió que "hay una apoyatura interna en el Congreso (de Brasil) y con los grandes medios para culminar en este episodio negro de la historia de la región" y también mencionó a "los sectores económicos concentrados internos y externos" que operan contra los gobierno populares latinoamericanos.

La ex presidenta sostuvo que el juicio político a Rousseff "se vio venir el día después de la reelección" de la mandataria brasileña.

El ex canciller Jorge Taiana y el ex ministro Agustín Rossi difundieron la declaración de la Bancada Progresista del Parlasur, que repudió el "golpe de estado" perpetrado por "los sectores oligárquicos, conservadores y reaccionarios de Brasil". "No hay más democracia en Brasil. La misma fue sustraída por un grupo de parlamentarios corruptos y de jueces que no están del lado de la justicia", sostiene la declaración que difundieron Taiana y Rossi. El documento repasa los antecedentes de Honduras y Paraguay, los "intentos de desestabilización política en Ecuador, Bolivia y Venezuela", y señala que todos son protagonizados por "sectores conservadores para imponer su agenda y dar vuelta a los procesos de cambio de los gobiernos progresistas". Los parlamentarios destacan que es "un golpe político contra el Mercosur", cuyo desmantelamiento es "un objetivo central de los golpistas y gobiernos de derecha".

El senador Juan Manuel Abal Medina, el ex jefe de gabinete Aníbal Fernández, diputado del Parlasur Daniel Filmus, el ex diputado Jorge Rivas y el diputado Carlos Heller, fueron otros dirigentes del Frente para la Victoria que lamentaron la destitución de Rousseff. "Una vez más, las castas políticas y judiciales, aliadas al poder hegemónico mediático, logran temporariamente torcer la dirección de un proyecto nacional y popular en América Latina", aseguró Rivas. "El proceso llevado adelante no probó que la Presidenta Rousseff haya cometido delito y, por ello, estamos ante un golpe de Estado parlamentario", dijo Heller.

Desde la izquierda, Myriam Bregman y Nicolás del Caño, del PTS repudiaron "el golpe de la derecha", mientras que el Partido Obrero interpretó que "luego de años de beneficiarse del gobierno PT-PMDB, la burguesía brasileña cambia de frente".

La diputada Margarita Stolbizer, por su parte, difundió en Twitter una reflexión ajena: "en Brasil la mani pulite se deshizo de la única persona no implicada en casos de corrupción".

http://www.pagina12.com.ar/diario/elmundo/4-308289-2016-09-01.html

miércoles, 31 de agosto de 2016

Ahora > El socialista argentino Jorge Rivas lamentó el "golpe institucional" a Dilma en Brasil >

El socialista argentino Jorge Rivas lamentó el "golpe institucional" a Dilma en Brasil

El 
ex diputado nacional de Argentina y dirigente del Socialismo para la Victoria Jorge Rivas, expresó que "hoy es un día muy negro en la región, y particularmente en Brasil, ya que la derecha acaba de consumar un golpe de Estado". 

"El golpe se arropó de institucionalidad democrática: una farsa de "juicio político" por medio del cual 61 senadores se arrogaron una representación mayor que la de las 54 millones de voluntades brasileñas que hace menos de un año eligieron a Dilma para que fuera su presidenta", agregó el ex vicejefe de gabinete de la nación, cargo que ejerció durante la presidencia de Néstor Kirchner.

"Una vez más, las castas políticas y judiciales, aliadas al poder hegemónico mediático, logran temporariamente torcer la dirección de un proyecto nacional y popular en América Latina", lamentó.

--
Informa:
Marcos Viancheto.
Prensa.


miércoles, 24 de agosto de 2016

GACETILLA 》EL SOCIALISTA JORGE RIVAS SE REFIRIÓ A LA CIFRA ACTUAL DE 9,3 % DE DESEMPLEO 》

EL SOCIALISTA JORGE RIVAS SE REFIRIÓ A LA CIFRA ACTUAL DE 9,3 % DE DESEMPLEO

El socialista Jorge Rivas expresó hoy que "el 9,3 % de desempleo es solo el inicio de una receta neoliberal que sigue el gobierno macrista, según la cual, a mayor desempleo, mayor diciplinamiento de la clase trabajadora, acuerdos salariales a la baja, menor consumo, por lo que habría menor emisión monetaria". 

En esa línea, el ex diputado nacional agregó que "es la vieja receta ortodoxa y arcaica para bajar la inflación, que no repara en el costo social. El que no lo ve, es porque elige no mirar la realidad".

--
Informa:
Marcos Viancheto.
Prensa.

martes, 23 de agosto de 2016

Los socialistas de Rivas y las elecciones del Consejo de Residentes Españoles 》

Jorge Rivas: "Los Socialistas para la Victoria apoyamos la Lista 3 "Memoria, Verdad y Justicia" para las elecciones 2016 del Consejo de Residentes Españoles. Las fotos son de esta tarde en la Asociación Madres de Plaza de Mayo, donde se realizó la presentación de esta corriente".