Declaraciones al diario Nota Al Pie 👇🏽
“Yo no critico a Sergio Massa. Lo que critico es la orientación que ha tomado el Frente para superar la crisis. Massa no se movió”, planteó, de modo contundente, Rivas. Según él, su designación cristalizó el giro a la derecha pero de la conducción del Frente de Todos. En noviembre de 2020 fue designado como director Nacional de Estrategias Inclusivas, Accesibles y Desarrollo Sostenible del Transporte; una dirección que funciona bajo la órbita del Ministerio de Transporte de la Nación. Con el objetivo de diseñar políticas públicas en esa materia, Rivas mantiene una excelente relación con el ministro Alexis Guerrera y está enfocado en los propios objetivos de la Dirección Nacional.
📲Nota en el sitio web: https://www.notaalpie.com.ar/2022/08/09/un-sector-del-fdt-cuestiono-la-designacion-de-massa/ 👈🏽
👇🏽 Nota completa 👇🏽
🟥 "Un sector del FdT cuestionó la designación de Massa" 🟥
En medio de un panorama turbulento, los sectores políticos que integran la coalición oficialista no logran ponerse de acuerdo. Nota al Pie dialogó con el socialista Jorge Rivas, quien rechazó la decisión de la cúpula del gobierno sobre el ingreso de Massa al Ejecutivo.
______
Por Simón Muñoz Castiñeira ✍️🏼
Jorge Rivas integra la Confederación Socialista. El partido político, de escala nacional, reúne a socialistas expulsados del PS en 2007, cuando decidieron acompañar la candidatura de Cristina Fernández de Kirchner.
Jorge Rivas, director nacional de Accesibilidad en el Ministerio de Transporte de la Nación, cuestionó la designación de Sergio Massa al frente de la cartera económica. “El ingreso de Massa al Ejecutivo viene a ratificar que la cúpula del FdT considera que de la actual crisis económica y social solo se sale por derecha”, opinó el dirigente de la Confederación Socialista.
El FdT y un vuelco a la derecha
“Yo no critico a Sergio Massa. Lo que critico es la orientación que ha tomado el Frente para superar la crisis. Massa no se movió”, planteó, de modo contundente, Rivas. Según él, su designación cristalizó el giro a la derecha pero de la conducción del Frente de Todos. Desde el punto de vista de Jorge, la prioridad puesta en el aumento de las reservas del Tesoro Nacional o el aliento a las exportaciones, entre otras medidas, indican la ratificación de un rumbo económico alejado de la realidad de les trabajadores.
El mismo día que convocó a la Confederación Socialista a dar el “debate interno”, dentro del gobierno se confirmó el desplazamiento de funcionarios de la Secretaría de Energía, vieja aspiración del ex ministro Martín Guzmán. El ex ministro exigía el control de los resortes estratégicos de la economía, cuestión que el presidente rechazó.
Finalmente, crisis política mediante, Darío Martínez y Federico Basualdo se fueron entre quienes resistieron la segmentación de tarifas, que finalmente se realizó. “Confío en que más temprano que tarde pongamos atención al murmullo de las masas”, deslizó Rivas en relación a las perspectivas de la coalición electoral.
Consultado sobre la existencia de instancias de discusión en el frente sobre el rumbo del gobierno, el dirigente socialista afirmó que “no hay ámbitos institucionales formales de debate”. Sin embargo, reforzó la pertenencia de su organización, señalando que ese debate “debería darse puertas para adentro. Por eso lucharemos por la institucionalización del Frente”.
Jorge Rivas fue vicejefe de gabinete en el gobierno de Néstor Kirchner y diputado durante los dos mandatos consecutivos de la actual vicepresidenta. En noviembre de 2020 fue designado como director Nacional de Estrategias Inclusivas, Accesibles y Desarrollo Sostenible del Transporte; una dirección que funciona bajo la órbita del Ministerio de Transporte de la Nación. Con el objetivo de diseñar políticas públicas en esa materia, Rivas mantiene una excelente relación con Guerrera y está enfocado en los propios objetivos de la Dirección Nacional.
#JorgeRivas
#SocialistaJorgeRivas
#SergioMassa
#AlexisGuerrera
#ConfederaciónSocialista
#Socialismo