miércoles, 10 de agosto de 2022

Declaraciones al diario Nota Al Pie

 Declaraciones al diario Nota Al Pie 👇🏽

“Yo no critico a Sergio Massa. Lo que critico es la orientación que ha tomado el Frente para superar la crisis. Massa no se movió”, planteó, de modo contundente, Rivas. Según él, su designación cristalizó el giro a la derecha pero de la conducción del Frente de Todos. En noviembre de 2020 fue designado como director Nacional de Estrategias Inclusivas, Accesibles y Desarrollo Sostenible del Transporte; una dirección que funciona bajo la órbita del Ministerio de Transporte de la Nación. Con el objetivo de diseñar políticas públicas en esa materia, Rivas mantiene una excelente relación con el ministro Alexis Guerrera y está enfocado en los propios objetivos de la Dirección Nacional.







👇🏽 Nota completa 👇🏽

🟥 "Un sector del FdT cuestionó la designación de Massa" 🟥

En medio de un panorama turbulento, los sectores políticos que integran la coalición oficialista no logran ponerse de acuerdo. Nota al Pie dialogó con el socialista Jorge Rivas, quien rechazó la decisión de la cúpula del gobierno sobre el ingreso de Massa al Ejecutivo.
 ______
Por Simón Muñoz Castiñeira ✍️🏼

Jorge Rivas integra la Confederación Socialista. El partido político, de escala nacional, reúne a socialistas expulsados del PS en 2007, cuando decidieron acompañar la candidatura de Cristina Fernández de Kirchner.

Jorge Rivas, director nacional de Accesibilidad en el Ministerio de Transporte de la Nación, cuestionó la designación de Sergio Massa al frente de la cartera económica. “El ingreso de Massa al Ejecutivo viene a ratificar que la cúpula del FdT considera que de la actual crisis económica y social solo se sale por derecha”, opinó el dirigente de la Confederación Socialista.

El FdT y un vuelco a la derecha
“Yo no critico a Sergio Massa. Lo que critico es la orientación que ha tomado el Frente para superar la crisis. Massa no se movió”, planteó, de modo contundente, Rivas. Según él, su designación cristalizó el giro a la derecha pero de la conducción del Frente de Todos. Desde el punto de vista de Jorge, la prioridad puesta en el aumento de las reservas del Tesoro Nacional o el aliento a las exportaciones, entre otras medidas, indican la ratificación de un rumbo económico alejado de la realidad de les trabajadores.
 
El mismo día que convocó a la Confederación Socialista a dar el “debate interno”, dentro del gobierno se confirmó el desplazamiento de funcionarios de la Secretaría de Energía, vieja aspiración del ex ministro Martín Guzmán. El ex ministro exigía el control de los resortes estratégicos de la economía, cuestión que el presidente rechazó. 

Finalmente, crisis política mediante, Darío Martínez y Federico Basualdo se fueron entre quienes resistieron la segmentación de tarifas, que finalmente se realizó. “Confío en que más temprano que tarde pongamos atención al murmullo de las masas”, deslizó Rivas en relación a las perspectivas de la coalición electoral.

Consultado sobre la existencia de instancias de discusión en el frente sobre el rumbo del gobierno, el dirigente socialista afirmó que “no hay ámbitos institucionales formales de debate”. Sin embargo, reforzó la pertenencia de su organización, señalando que ese debate “debería darse puertas para adentro. Por eso lucharemos por la institucionalización del Frente”.

Jorge Rivas fue vicejefe de gabinete en el gobierno de Néstor Kirchner y diputado durante los dos mandatos consecutivos de la actual vicepresidenta. En noviembre de 2020 fue designado como director Nacional de Estrategias Inclusivas, Accesibles y Desarrollo Sostenible del Transporte; una dirección que funciona bajo la órbita del Ministerio de Transporte de la Nación. Con el objetivo de diseñar políticas públicas en esa materia, Rivas mantiene una excelente relación con Guerrera y está enfocado en los propios objetivos de la Dirección Nacional.

#JorgeRivas
#SocialistaJorgeRivas
#SergioMassa
#AlexisGuerrera
#ConfederaciónSocialista
#Socialismo

martes, 2 de agosto de 2022

Novedad para medios 》El socialista Jorge Rivas celebró la creación en su órbita gubernamental del Observatorio Federal de Estrategias Inclusivas, Accesibles y de Desarrollo Sostenible del Transporte 》

EL SOCIALISTA JORGE RIVAS CELEBRÓ LA CREACIÓN EN SU ÓRBITA GUBERNAMENTAL DEL OBSERVATORIO FEDERAL DE ESTRATEGIAS INCLUSIVAS, ACCESIBLES Y DE DESARROLLO SOSTENIBLE DEL TRANSPORTE





El referente de la Confederación Socialista, Jorge Rivas, director Nacional de Estrategias Inclusivas, Accesibles y Desarrollo Sostenible del Transporte, una dirección que se encuentra dentro del Ministerio de Transporte de la Nación, celebró hoy la creación en su órbita gubernamental del Observatorio Federal de Estrategias Inclusivas, Accesibles y de Desarrollo Sostenible del Transporte, anunciada esta mañana en el Boletín Oficial con la resolución 519/2022.

"Un Observatorio Federal creado hoy en el ámbito de la Dirección Nacional de Estrategias Inclusivas del Ministerio de Transporte, a mi cargo, será nuestra herramienta para diseñar e impulsar políticas que garanticen un transporte público inclusivo y accesible", expresó el diputado nacional durante las presidencias de Cristina Fernández y vicejefe de Gabinete de Alberto Fernández durante la presidencia de Néstor Kirchner.

En la web oficial Argentina.gob.ar comunicaron la novedad expresando que "en línea con una agenda de trabajo que prioriza el cuidado del ambiente, el Gobierno nacional creó hoy el Observatorio Federal de estrategias inclusivas, accesibles y de desarrollo sostenible del transporte que dependerá de la cartera nacional a cargo de Alexis Guerrera".

"En este sentido, el nuevo observatorio federal tendrá por objetivo diseñar e impulsar políticas públicas que incorporen criterios de accesibilidad, inclusión y desarrollo sostenible en materia de transporte, un hecho que impacta positivamente en el cuidado del ambiente, la movilidad y la protección de los derechos", agregaron en el mismo comunicado.

"Además, se creará consejos regionales, y comités consultivos y técnicos que abarcan la participación de todas las provincias, llevando adelante reuniones federales para amplificar el alcance de políticas públicas tendientes a un transporte inclusivo", continuaron.

Y por último, consignaron que "la medida, que no representará gastos presupuestarios para el Estado Nacional, se oficializó hoy con la publicación en el Boletín Oficial de la resolución 519/2022 del Ministerio de Transporte de la Nación y se enmarca dentro de la agenda de trabajo del Gobierno nacional para fomentar el cuidado del ambiente y la conformación de un transporte sostenible y accesible para todos los argentinos y argentinas".

Tuit de Jorge Rivas 👇🏽

Comunicado gubernamental 👇🏽


Prensa Jorge Rivas: Clic aquí para enviar mensaje por WhatsApp https://wa.me/message/GXYAV2AIA3ECB1 o llame al +5491153400973.