martes, 19 de agosto de 2025

“El Poder Judicial contra la democracia”, columna del candidato a diputado de Fuerza Patria, Jorge Rivas en AM 1570

El titular de Unidad Socialista y candidato a diputado nacional por Fuerza Patria Jorge Rivas publicó una columna titulada “El Poder Judicial contra la democracia” en Radio Rebelde AM 1570, en el programa Salir por arriba conducido por Néstor Piccone y Federico García Blaya. 


En su intervención, Rivas analizó con dureza el rol del Poder Judicial argentino, al que acusó de actuar con prácticas corruptas y persecutorias. Señaló que lejos de administrar justicia con idoneidad y decencia, algunos jueces persiguen opositores políticos, proscriben a la principal líder de la oposición, chantajean a empresarios y se prestan a maniobras degradantes.

Para explicar el mecanismo, recordó lo relatado en la novela El hombre que amaba a los perros de Leonardo Padura, sobre cómo un conejo era obligado a confesar que era un león, en alusión a los procesos estalinistas. Comparó esos métodos con las parodias judiciales actuales en la Argentina, que aunque suceden en democracia, generan el mismo clima de odio, cinismo e impunidad.

Rivas sostuvo que el Poder Judicial argentino ha sido históricamente funcional al poder político de turno, garantizando impunidad, y denunció que hoy la ultraderecha se vale de jueces inescrupulosos para perseguir opositores políticos y sociales. A esto se suma, afirmó, la “grosera injerencia” de la Embajada de Estados Unidos en causas judiciales, lo que vuelve todo aún más obsceno.

Planteó que un futuro gobierno popular deberá impulsar una profunda reforma judicial para erradicar a la “casta de funcionarios corruptos y pervertidos”. Solo con juezas y jueces íntegros, dijo, será posible construir una sociedad más justa, donde “los conejos no sean obligados a reconocer que son leones disfrazados”.

👉 Escuchá el audio completo de la columna de Jorge Rivas en Radio Rebelde y sumate al debate sobre el rol del Poder Judicial y la necesidad de una verdadera democratización de la justicia.

👇🏽 Dejá tu comentario.

No hay comentarios: