s谩bado, 20 de febrero de 2021
‼️ Info para medios 馃攭 El socialista Jorge Rivas, funcionario designado por Alberto Fern谩ndez como Director Nacional de Estrategias Inclusivas, expres贸 hoy que "lo del vacunatorio VIP es una falta imperdonable e indefendible" y "as铆 lo interpret贸 nuestro Presidente" 》
domingo, 14 de febrero de 2021
El socialista Jorge Rivas opin贸 hoy que "la vida de Menem deja a los argentinos un siniestro legado" 》
El socialista Jorge Rivas, Director Nacional de Estrategias Inclusivas, Accesibles y Desarrollo Sostenible del Transporte, expres贸 hoy: "La vida de Menem deja a los argentinos un siniestro legado, que su muerte no puede disimular: indulto a los genocidas, pobreza para el pueblo, desmantelamiento del Estado, privatizaciones, corrupci贸n, destrucci贸n del aparato productivo. Y una d茅cada marcada por la exclusi贸n social y la concentraci贸n econ贸mica. QEPD".
mi茅rcoles, 27 de enero de 2021
Gacetilla 》Jorge Rivas, dirigente socialista y funcionario del Gobierno Nacional, expres贸 hoy que "insensible a la gravedad de la crisis que lleva su firma Macri utiliza un humor de p茅simo gusto al anunciar que lanz贸 una fundaci贸n dedicada a la educaci贸n 》
El socialista Jorge Rivas, Director Nacional de Estrategias Inclusivas, Accesibles y Desarrollo Sostenible del Transporte, expres贸 hoy que "la oposici贸n no desecha ning煤n recurso" porque "ahora, insensible a la gravedad de la crisis que lleva su firma, echa mano del humor, un humor de p茅simo gusto".
"Me refiero al hecho de que Macri lance una fundaci贸n para ocuparse de la educaci贸n, a menos que sea una amenaza", ironiz贸 Rivas, quien fue cuatro veces diputado nacional y vicejefe de Gabinete del actual presidente Alberto Fern谩ndez durante el gobierno de N茅stor Kirchner.
mi茅rcoles, 6 de enero de 2021
Info para medios: El socialista Jorge Rivas, Director nacional de estrategias inclusivas, accesibles y desarrollo sostenible del transporte, alert贸 sobre los discursos de odio en Argentina, por lo sucedido hoy en Estados Unidos
mi茅rcoles, 2 de diciembre de 2020
Info para medios > El socialista Jorge Rivas realizar谩 este jueves 03/12 17hs. su primera actividad p煤blica como flamante integrante del gobierno de Alberto Fern谩ndez, como "Director nacional de estrategias inclusivas, accesibles y desarrollo sostenible del transporte" >
Ser谩 su primera actividad p煤blica como Director nacional de estrategias inclusivas, accesibles y desarrollo sostenible del transporte
Jorge Rivas, dirigente del Socialismo para la Victoria, quien fue cuatro veces diputado nacional y vicejefe de Gabinete del actual presidente Alberto Fern谩ndez durante el gobierno de N茅stor Kirchner, realizar谩 este jueves 3 de diciembre a las 17:00 horas su primera actividad p煤blica como Director Nacional de Estrategias Inclusivas, Accesibles y Desarrollo Sostenible del Transporte, cargo que asumi贸 el 19 de noviembre pasado dentro del Ministerio de Transporte que encabeza Mario Meoni.
Rivas disertar谩 en ocasi贸n del D铆a Internacional de las Personas con Discapacidad, y en el marco del cierre de un ciclo de charlas de 3 d铆as que se realiza desde el pasado martes 1 de diciembre en forma virtual, debido a los cuidados por la pandemia de coronavirus.
"Te invitamos a participar del cierre del ciclo de charlas destinado a reflexionar sobre nuestras pr谩cticas y la construcci贸n de una sociedad m谩s inclusiva", precisaron en la difusi贸n del evento, que este jueves 3 de diciembre a las 17:00 tendr谩, adem谩s de Rivas, a trabajadores y trabajadoras con discapacidad de Trenes Argentinos Operaciones; Mart铆n Marinucci, presidente de Trenes Argentinos Operaciones; autoridades del Ministerio de Transporte; autoridades de Trenes Argentinos Infraestructura, Cargas y Capital Humano; autoridades de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS); y autoridades gremiales.
"Celebramos con videos de Fundaci贸n DISCAR. Presenta y modera: Roberto Ingratta, de la Unidad de Personas con Discapacidad. Contaremos con interpretaci贸n en Lengua de Se帽as Argentina. Inscripci贸n: Envianos un mail a discapacidad@trenesargentinos.gob.ar y te llegar谩 la invitaci贸n", explicaron las y los organizadores.
@MarcosViancheto ☆ Periodista ☆ Prensa.
www.facebook.com/HacemosPrensa
www.twitter.com/HacemosPrensa @HacemosPrensa
Instagram: www.instagram.com/HacemosPrensa @HacemosPrensa
www.hacemosprensa.com
jueves, 19 de noviembre de 2020
Info para medios jueves 19/11/2020 ☆ Jorge Rivas, referente del Socialismo K, se incorpora al gobierno de Alberto y Cristina ☆
|
--
@MarcosViancheto ☆ Periodista ☆ Prensa.
www.facebook.com/HacemosPrensa
www.twitter.com/HacemosPrensa @HacemosPrensa
Instagram: www.instagram.com/HacemosPrensa @HacemosPrensa
www.hacemosprensa.com
s谩bado, 25 de julio de 2020
Jorge Rivas en P谩gina/12 S谩bado 25/07/2020 》
Debilitar a Alberto Fern谩ndez para condicionar la pospandemia
La oposici贸n, minoritaria, trata de llevar el debate a un escenario de realidad virtual donde ellos valen lo mismo o m谩s que la mayor铆a, seg煤n queda plasmado en el dise帽o de las corporaciones medi谩ticas.
Por Luis Bruschtein
25 de julio de 2020
Se habla de pospandemia y se desestima este tr谩nsito intrapandemia porque se supone que es como antes de la pandemia. Pero la 煤nica relaci贸n de millones de personas con el mundo son las redes y los medios, entonces la ecuaci贸n de poder se asienta m谩s en la propiedad de los medios que en una representaci贸n democr谩tica. “Ustedes no pueden aceptar que son minor铆a” fue una frase que le solt贸 el jueves Cristina Kirchner en el Senado a la oposici贸n. Adem谩s el margen de decisiones que puede tomar el Gobierno es como si estuviera dentro de un submarino porque no sabe a ciencia cierta cu谩nto se va a producir y cu谩nto se va a vender o se va a comprar y se maneja sin una expresi贸n del respaldo, m谩s que la que le transmiten los medios. No es tan extremo como la imagen que genera esa enumeraci贸n, pero sin duda esos factores alteran el ejercicio del gobierno y distorsionan el engranaje complejo de la democracia.
La expresi贸n de los medios no es democr谩tica, eso ya se sabe, porque responden a los intereses de sus propietarios. No es un poder republicano porque nadie lo elige ni lo controla, aunque se lo quiera introducir por abajo de la mesa como el quinto poder.
Las redes tienen un nivel de distorsi贸n por los mismos motivos a veces, ya sea por el manejo de trolls y bots, pero tambi茅n por la l贸gica con la que se publica. Hay un tuit que circul贸 mucho con la frase de Jorge Rivas que P谩ginaI12 public贸 en el recuadro de tapa de ayer. El dirigente socialista afirma que sin importar el contexto en que haya ocurrido “la justicia por mano propia es inadmisible”. Y una persona le contest贸: “Es f谩cil hablar sin haberlo vivido”.
El contraste entre los dos mensajes tiene una violencia inusitada que surge del malentendido o la ignorancia, del borbot贸n y del todo vale. Puede tener un transcurso normal y de repente el tono de las redes sube a esos niveles de violencia t贸xica, a veces insoportable.
La discusi贸n del escenario del 9 de Julio en la Quinta de Olivos adquiri贸 ese tono. Hebe public贸 una carta leg铆tima con su cr铆tica. Fue un gesto fuerte como ha sido siempre la forma de expresi贸n de Hebe.
Pero detr谩s de la carta p煤blica de Hebe hubo una catarata de mensajes que le agregaban otro sesgo: “hasta aqu铆 llegu茅” o “para m铆 se termin贸”, que no era el sentido de la cr铆tica en茅rgica de Hebe, pero que crearon un clima a partir del cual los que se sent铆an identificados con esa cr铆tica ten铆an que subirse al mismo plano de ruptura. El movimiento fue empujar esa cr铆tica hacia una posici贸n de ruptura.
Algo similar, pero de manera m谩s abierta, se produjo con la posici贸n del Gobierno ante Venezuela. En el Frente de Todos, los acuerdos sobre ese tema van desde el no intervencionismo hasta el reconocimiento de Nicol谩s Maduro como presidente constitucional y un alineamiento regional en ese sentido, por fuera del que impulsa Washington. Pero en el tema de los derechos humanos siempre hubo matices, incluso durante los gobiernos kirchneristas.
Esas diferencias, que bien valen un debate interno, fueron utilizadas por Clar铆n, La Naci贸n e Infobae para sacarlas de contexto, anunciar con grandes titulares un cambio en la posici贸n de Alberto Fern谩ndez y hasta hubo un comunicado del macrismo para felicitarlo por su nuevo posicionamiento. Otra vez se trataba de manipular las diferencias que existen dentro del frente que gobierna para llevarlas al plano de la ruptura.
Esto produjo un fuerte debate en las redes y en portales sobre el derecho a la cr铆tica en el Frente de Todos. El que no critica vendr铆a a ser un olfa ultraoficialista y el que critica, un torpedo macrista. Los planteos extremos entre posiciones que pueden resolverse en un debate m谩s razonable surgen de la vulnerabilidad que genera esta situaci贸n de pandemia y aislamiento ante la prepotencia medi谩tica para imponer su agenda y arrastrar ese debate a una situaci贸n de no retorno y ruptura.
Cuando se impide la cr铆tica en una instituci贸n o agrupamiento, la presi贸n que se genera es peor y puede provocar la explosi贸n. La cr铆tica es necesaria porque enriquece y equilibra. Y qued贸 claro que el Frente de Todos no tiene 谩mbitos donde se puedan volcar estas discusiones. Menos a煤n en esta situaci贸n de aislamiento. Pero tambi茅n result贸 claro que esa discusi贸n tiene que evitar la agenda, los tiempos y el tono que le quiere imponer el adversario.
No es una tarea f谩cil. Las formas celulares tradicionales siempre han funcionado m谩s para el control que para la discusi贸n. Una organizaci贸n de masas tiene que encontrar formas que habiliten ese debate sin convertirla en uniforme ni sectaria. La calle o la asamblea han sido el lugar de debate del peronismo, pero ahora no se puede.
La frase de Cristina Kirchner en el Senado tuvo la punter铆a de la s铆ntesis porque en el marco de una sociedad sumida en el aislamiento y el temor a la pandemia, la oposici贸n trata de llevar el debate a un escenario de realidad virtual donde ellos valen lo mismo o m谩s que la mayor铆a, seg煤n queda plasmado en el dise帽o de las corporaciones medi谩ticas.
El macrismo gobern贸 con todo a su favor, desde el poder econ贸mico hasta las corporaciones de medios, y fue un desastre: ni siquiera pudo reelegir y perdi贸 por nueve puntos de diferencia. Desde las elecciones hasta ahora ha perdido m谩s base todav铆a. Son minor铆a real e indiscutible aunque el escenario medi谩tico trate de equipararlos.
De todos modos, resulta claro que la perspectiva de qui茅n y c贸mo pagar谩 la salida de la pandemia ha sensibilizado a los sectores m谩s cerrados del poder econ贸mico. El golpe que recibieron Mauricio Macri y Mar铆a Eugenia Vidal en las elecciones pasadas dej贸 vacante el liderazgo de la oposici贸n. Y las corporaciones medi谩ticas tienden a ocupar ese vac铆o con un discurso cada vez m谩s violento en representaci贸n de los grupos econ贸micos concentrados.
Con los antecedentes golpistas en Bolivia y Brasil, algunos ven intenciones similares en esta fuerte ofensiva en un momento tan cr铆tico de la pandemia.
Est谩 comprobado que el peritaje y el testimonio que se usaron para la detenci贸n preventiva de Roberto Baratta y Julio De Vido fueron truchos. La declaraci贸n estuvo a cargo de Marcelo D'Alessio, el falso abogado que operaba con la AFI macrista, y el peritaje lo hizo David Cohen, que est谩 bajo la misma sospecha en un juicio por falso testimonio. Situaciones similares se plantean en la mayor铆a de las causas creadas por el lawfare macrista.
Las declaraciones de los esp铆as de la AFI (ex SIDE) en el Congreso demuestran que Mauricio Macri puso la agencia de espionaje al servicio del lawfare, ya fuera para presionar testigos o jueces o para difundir intimidades de las v铆ctimas a trav茅s de pol铆ticos y periodistas amigos. El objetivo no era alimentar a la Justicia con pruebas, sino usar a la Justicia para destruir al opositor.
No hay cuadernos invisibles ni cuentas de fantas铆a, ni testigos presionados. Son testimonios directos de los actores de los hechos, pruebas documentales concretas. Las pruebas son irrebatibles. Cualquier persona honesta tendr铆a que reconocer que se equivoc贸 al creer en las falsas acusaciones del lawfare.
Nadie refuta esas pruebas. Se limitan a decir que no son ciertas, pero ni siquiera aportan datos para desmentirlas. Los columnistas del macrismo se pusieron de acuerdo para juntar estas causas con la propuesta de reforma judicial. Afirman que unas y otra constituyen la v铆a para lograr impunidad para Cristina Kirchner, que ser铆a el verdadero gobierno.
La idea del golpe parece lejana porque la derecha no tiene con qui茅n reemplazar al Gobierno, est谩 descabezada. Pero es claro el objetivo de debilitar a Alberto Fern谩ndez para condicionar la salida de la pandemia. Todo apunta a que ser谩 un momento importante de definiciones.
https://www.pagina12.com.ar/280745-debilitar-a-alberto-fernandez-para-condicionar-la-pospandemi
jueves, 23 de julio de 2020
Nada justifica que un hombre mate a otro que se encuentra indefenso. 脡ticamente es inadmisible. Partiendo de ese principio, puede haber causales agravantes o atenuantes.
domingo, 5 de julio de 2020
Simposio “INTERNACIONALISMO Y SOCIALISMOS” - 7, 8 y 9 de Julio de 2020, 17 hs. (v铆a Zoom)▪︎Socialistas de Argentina, Chile, Uruguay, MAS de Bolivia + CELAG + Y otros espacios pol铆ticos y sociales progresistas 》
viernes, 19 de junio de 2020
VICENT脥N: Descalabro y rescate - Escribe Jorge Rivas en SPAM》
"La n贸mina de acreedores que figura en la causa muestra un pasivo de 99.345,2 millones de pesos"
SPAM
VICENT脥N: Descalabro y rescate
OPINI脫N | POL脥TICA
Autor:
JORGE RIVAS
Publicada eljueves 18 junio 2020
Vicent铆n, ese gran conglomerado agroindustrial de empresas, gigantesco exportador de granos, legumbres, harinas y aceites vegetales que emplea a alrededor de 6.000 trabajadores, como suele suceder no solo en la Argentina, se ha desarrollado a la sombra de un pasado opaco.
Durante la 煤ltima dictadura entreg贸 a 16 delegados sindicales de la empresa a los represores del Terrorismo de Estado, esos trabajadores contin煤an desaparecidos. Como contrapartida, se benefici贸 con la estatizaci贸n de las deudas privadas que Domingo Felipe Cavallo perge帽贸 cuando era presidente del Banco Central en 1982, durante los 煤ltimos d铆as de la dictadura.
A fines del a帽o pasado, sin embargo, la empresa entr贸 en cesaci贸n de pagos aduciendo "estr茅s financiero" y se present贸 en convocatoria de acreedores ante un juzgado de Reconquista, provincia de Santa Fe. La n贸mina de acreedores que figura en la causa muestra un pasivo de 99.345,2 millones de pesos, m谩s del 60 % corresponde a deuda financiera, el resto del tendal lo componen miles de peque帽os y medianos productores agropecuarios. Solo en C贸rdoba adeuda 5.200 millones de pesos a 518 proveedores. El Estado argentino es el principal acreedor de Vicent铆n, que le debe 18.000 millones de pesos al Banco Naci贸n y m谩s de 1.500 millones a la Afip.
Un p谩rrafo aparte merece la manifiesta irregularidad de los pr茅stamos otorgados a la empresa por el Banco Naci贸n, que derivaron en la imputaci贸n a su presidente Javier Gonz谩lez Fraga, y a los principales directivos de la empresa por presunta defraudaci贸n al Estado. Como bot贸n de muestra,solo voy a mencionar que en el mes de noviembre pasado, luego de haber perdido Macri las PASO, se le otorgaron 28 cr茅ditos (casi uno por d铆a), que todos sumados equivalen a 87 millones de d贸lares.
Es en este contexto que el Gobierno decide rescatar a la empresa, que va camino a la quiebra y para ello va a hacer uso del remedio constitucional de la expropiaci贸n. Primero, como manda la ley, se dispuso su intervenci贸n y ahora es el Congreso, tal como establece la Constituci贸n Nacional, el que deber谩 declararla sujeto de expropiaci贸n.
No es casual que tanto sus trabajadores como los productores acreedores de la empresa aplaudan la intervenci贸n del Estado. Saben que si eso no ocurriera, la quiebra ser铆a inevitable, se perder铆an los 6.000 puestos de trabajo y los m谩s de 2.600 productores jam谩s cobrar铆an sus deudas.
Adem谩s, seg煤n explic贸 el Presidente el d铆a en que anunci贸 la intervenci贸n, el objetivo de rescatar a la empresa tambi茅n es que cumpla el rol de "empresa testigo en la comercializaci贸n de granos y en la producci贸n de alimentos, que tendr谩 una relevancia singular luego de la pandemia".
Estoy convencido de que esta decisi贸n del Gobierno Nacional y Popular se debe enmarcar en el trabajoso desaf铆o de construir una sociedad mejor, m谩s justa y m谩s digna. Desaf铆o que solo es realizable si empezamos por asumir con realismo el nivel de desquicio que nos ha dejado el macrismo. Vicent铆n es solo una muestra de ese descalabro.
https://spam.com.ar/notas/vicentin-descalabro-y-rescate/
lunes, 21 de octubre de 2019
Info para medios lunes 21/10》Socialistas de Jorge Rivas llaman a votar al Frente de Tod☀️s》
Un grupo de dirigentes y militante socialistas expresaron mediante un comunicado su compromiso con "las fuerzas que representan la alternativa al modelo neoliberal", y llamaron a votar "a los candidatos del Frente de Todos: Alberto Fern谩ndez y Cristina Kirchner en la Naci贸n, Mat铆as Lammens y Gisela Marziotta en la Ciudad y Axel Kicillof y Ver贸nica Magario en la provincia de Buenos Aires".
Los firmantes del texto, entre quienes se encuentran Susana Rinaldi, Jorge Rivas, Oscar Gonz谩lez y Ariel Basteiro, repudiaron adem谩s, "como militantes de izquierda democr谩tica, provenientes de la tradici贸n socialista en sus variadas expresiones", el "rumbo vergonzoso que ha asumido el llamado Partido Socialista en la ciudad de Buenos Aires", agrupaci贸n que ha sellado "una alianza con la derecha gobernante".
"El dilema", aseguran los socialistas en su documento, "es entre un proyecto de sociedad m谩s justa, libre y solidaria y este modelo de saqueo, excluyente y concentrador".
"Aspiramos a un cambio verdadero – puntualizan -, a un programa que atienda al desarrollo y pueda construir una democracia social con un Estado activo donde podamos disfrutar de los bienes y servicios que son fruto del trabajo de todos".
SUSANA RINALDI - JORGE RIVAS – OSCAR GONZ脕LEZ – ARIEL BASTEIRO -ANTONIO CARTA脩脕 -– FERNANDO FINVARB – VIRGINIA GONZ脕LEZ GASS - GUILLERMO TORREMARE - H脡CTOR BRAVO- ROBERTO ARELLANO – ALEJANDRO ROFMAN- SILVIA VILANOVA – ALEJANDRO L脫PEZ ACOTTO - ALBERTO BERRETTA- FERNANDO TOLEDO - EDUARDO MANFREDI - VANINA MONTENERO - JUAN C. FERNANDEZ ALONSO - ALEJANDRO SILVA- - MART脥N MANGAS – WALTER P脕EZ – EMILIANO ARENA – JUAN BAZ脕N- MAR脥A JOS脡 BURGOS – ATILIO ORSI – GAST脫N JEANDET – NORBERTO GOVETTO – CARLOS FEDERICO QUARLERI - VER脫NICA GUERRERO – HORACIO LAVIERO – ANDR脡S LAVIERO – CARLOS MANGINI –– NATALIO kIRSTEIN – EDUARDO MARIO AGUILAR – EMILIO F. CORBIERE – GABRIEL BELLO – MAR脥A JOS脡 FERR脡 Y FERR脡 – MARCELA ARELLANO – NAZARENO RUSSO – DANIEL DE MARCO – HERN脕N DE MARCO – FERNANDO CASASNOVAS – FLORENCIA RUSSO – IRIS BELMONTE – LELIA RETA – NICOL脕S CABRERA - ELENA TCHALIDY – L. D.G. – ALBERTO ALMARZA – BEATRIZ FERN脕NDEZ – WALTER MANGINI - MAR脥A J. FERN脕NDEZ - MAR脥A LAURA TORTORIELLO – FABIO MARIANI - GULLERMO REY – SIGUEN LAS FIRMAS …
www.facebook.com/HacemosPrensa
www.twitter.com/HacemosPrensa @HacemosPrensa
Instagram: @HacemosPrensa
Blog: www.hacemosprensa.blogspot.com
mi茅rcoles, 16 de octubre de 2019
El ex vicejefe de Gabinete de Alberto Fern谩ndez y ex diputado socialista, Jorge Rivas, encabeza este jueves 17/10 desde las 10:00 hs en la UBA (Pu谩n) un encuentro sobre la problem谩tica de "acceso a la universidad para las personas con discapacidad"》
Gacetilla + Fotos + Video》Jorge Rivas y los socialistas en el Frente de Todos respaldaron hoy 15/10 a Edgardo Depetri para intendente de Lan煤s》

Para eso, tenemos que convencer a nuestros vecinos, nuestros compa帽eros de trabajo, y nuestros compa帽eros de estudios, de que voten este 27 de octubre, por Alberto y Cristina en el orden nacional. Por 脕xel y Ver贸nica en la Provincia. Y por Edgardo en Lan煤s. Porque otro pa铆s es posible. Y nosotros ya demostramos, que sabemos c贸mo hacerlo.
www.twitter.com/HacemosPrensa
Instagram: @HacemosPrensa
Blog: www.hacemosprensa.
domingo, 13 de octubre de 2019
El ex vicejefe de Gabinete de Alberto Fern谩ndez durante la presidencia de N茅stor Kirchner, Jorge Rivas, disertar谩 este martes 15/10 19hs en un acto en apoyo del Socialismo para la Victoria a Edgardo Depetri para intendente de Lan煤s por el Frente de Todos》
www.facebook.com/HacemosPrensa
www.twitter.com/HacemosPrensa @HacemosPrensa
Instagram: @HacemosPrensa
Blog: www.hacemosprensa.blogspot.com
viernes, 26 de julio de 2019
El ex diputado Jorge Rivas visit贸 San Mart铆n para llevar el apoyo del Socialismo para la Victoria al intendente Katopodis de cara a las elecciones >
EL EX DIPUTADO JORGE RIVAS VISIT脫 SAN MART脥N PARA LLEVAR EL APOYO DEL SOCIALISMO PARA LA VICTORIA AL INTENDENTE KATOPODIS DE CARA A LAS ELECCIONES
El ex diputado socialista Jorge Rivas visit贸 el partido bonaerense de San Mart铆n para llevar el apoyo del Socialismo para la Victoria al intendente y pre candidato a renovar su mandato por el Frente de Todos, Gabriel Katopodis, y "a todos los candidatos municipales, desde el compa帽ero, hasta el 煤ltimo candidato a concejal y consejero escolar de nuestra lista". Fue en la sede sindical de los Telef贸nicos en esa localidad.
"Como bien dice Cristina, Macri, es sin贸nimo de caos. Ya que en estos 煤ltimos 4 a帽os nos ha desordenado la vida. Por lo que deber铆amos comenzar, por ordenar las cosas m谩s b谩sicas. Es decir, volviendo a poner el inodoro en el ba帽o, la cama en la pieza, la heladera en la cocina. Para desde ese punto de partida, retomar el rumbo del proyecto nacional y popular. Volviendo a impulsar el consumo interno, reactivar la industria nacional, y generar un proceso virtuoso de crecimiento econ贸mico e integraci贸n social", expres贸 ante los presentes Rivas, ex vicejefe de gabinete de Alberto Fern谩ndez durante el gobierno de N茅stor Kirchner.
"Por 煤ltimo y, para terminar, compa帽eros: Como ustedes saben, nuestro adversario es muy fuerte, no lo debemos subestimar. La derecha macrista es las corporaciones, los medios de comunicaci贸n hegem贸nicos, el Fondo Monetario Internacional, los especuladores financieros. Nosotros somos el campo popular y el principal capital que tenemos es nuestra fuerza militante. Y tenemos la obligaci贸n moral y pol铆tica de terminar de una vez y para siempre con esta manga de corruptos, c铆nicos, mentirosos y sinverg眉enzas. Para eso, tenemos que convencer a nuestros vecinos, nuestros compa帽eros de trabajo, y nuestros compa帽eros de estudios, de que voten por Alberto y Cristina en el orden nacional. Por Axel y Ver贸nica en la provincia de Buenos Aires. Y por Gabriel en San Mart铆n. Porque otro pa铆s es posible. Y nosotros ya demostramos, que sabemos c贸mo hacerlo", finaliz贸 Rivas la lectura de su discurso.
www.facebook.com/HacemosPrensa
www.twitter.com/HacemosPrensa @HacemosPrensa
Instagram: @HacemosPrensa
Blog: www.hacemosprensa.blogspot.com
lunes, 1 de julio de 2019
Entrevista a Jorge Rivas en revista Contraeditorial》 “La pol铆tica no es la lucha por el puesto, sino un puesto de lucha”》 El dirigente socialista opina sobre las f贸rmulas presidenciales y recuerda el pasado neoliberal de Pichetto. Las miserias de algunos pol铆ticos y la esperanza del Frente de Todos.》
viernes, 7 de junio de 2019
GACETILLA Y FOTOS / EL SOCIALISTA JORGE RIVAS PARTICIP脫 DE UNA MANIFESTACI脫N CONTRA LA CUBRE DE DISCAPACIDAD QUE REALIZ脫 ESTE VIERNES EL GOBIERNO DE MACRI Y PIDI脫 QUE LA VICE PRESIDENTA GABRIELA MICHETTI SE ALEJE DE LA TEM脕TICA DE DISCAPACIDAD “POR HABER DEMOSTRADO SER UNA SOBERANA IN脷TIL” Y PIDI脫 LA RENUNCIA DEL ENCARGADO DE LA AGENCIA NACIONAL DE DISCAPACIDAD, SANTIAGO IBARZABAL
www.twitter.com/HacemosPrensa @HacemosPrensa
Instagram: @HacemosPrensa
Blog: www.hacemosprensa.blogspot.com